El kiwi es una de esas frutas maravillosas que parece salida de un bosque encantado.
Con su vibrante pulpa verde rodeada de una exótica piel marrón, este pequeño fruto originario de China ha conquistado paladares de todo el mundo con su sabor único y textura sedosa.
Pero el kiwi es mucho más que una delicia exótica para el paladar. De hecho, se trata de una de las frutas más nutritivas que existen y sus beneficios para la salud son increíblemente amplios.
El kiwi ha sido catalogado como una verdadera «bomba de nutrientes» y no es para menos.
¿Cuáles son exactamente los superpoderes del kiwi?
Contiene cantidades sorprendentemente altas de vitaminas, minerales, antioxidantes y otras sustancias promotoras de la salud. Tanto así que comer un par de kiwis al día puede cubrir buena parte de los requerimientos nutricionales diarios.
¿Cómo nos beneficia comer kiwis a diario? Acompáñanos a descubrirlo y te demostraremos, paso a paso y con datos científicos, por qué los nutricionistas recomiendan hacer del kiwi un hábito diario.
Rica fuente de vitaminas y minerales
Uno de los principales atractivos del kiwi es ser una fuente increíblemente rica en vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Hay un artículo muy interesante en neerlandés que habla de los hidratos de carbono en el kiwi «koolhydraten en kiwi«, que te aconsejamos que traduzcas y leas si te interesa el tema.
Solo una pieza de tamaño mediano proporciona el 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, convirtiendo al kiwi en una de las frutas con mayor concentración de esta importante vitamina antioxidante y fortalecedora del sistema inmune.
Además de su elevado aporte de vitamina C, el kiwi contiene altos niveles de vitamina K, indispensable para la coagulación sanguínea; vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo; y folato, una vitamina B vital en la producción de glóbulos rojos y el desarrollo fetal.
El kiwi también es una mina de minerales necesarios en el organismo humano. Por ejemplo, tiene cantidades generosas de potasio, un mineral que regula la presión arterial y previene calambres musculares.
Asimismo, el kiwi proporciona cobre, un oligoelemento que contribuye a la formación de glóbulos rojos y a mantener el sistema nervioso y el corazón saludables.
Con semejante concentración de vitaminas y minerales esenciales, no es de extrañar que comer tan solo un par de piezas de esta fruta por día baste para cubrir una porción significativa de los requerimientos nutricionales diarios y para mantener en marcha al organismo con vitalidad.
Fortalece el sistema inmunológico
Uno de los beneficios más importantes del kiwi para la salud es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones. Esto se debe en gran parte a su extraordinario contenido de vitamina C, un nutriente clave para el funcionamiento óptimo del sistema inmune.
La vitamina C actúa estimulando la producción de glóbulos blancos, incluyendo los linfocitos que protegen contra gérmenes invasores. Además, esta vitamina antioxidante neutraliza los radicales libres dañinos generados durante un proceso infeccioso.
Numerosos estudios han demostrado que consumir kiwis de forma regular reduce significativamente la duración y gravedad de resfriados, gripes y otras infecciones respiratorias.
Los niños que comen un kiwi al día faltan menos a la escuela durante los meses de invierno gracias a los efectos inmuno-protectores de esta fruta.
Otros nutrientes del kiwi, como la vitamina E, el folato y la presencia de flavonoides, carotenoides y polifenoles antioxidantes, también refuerzan la respuesta inmune. El poder antioxidante de estos compuestos neutraliza los radicales libres promotores de la inflamación.
Así que si deseas reforzar tus defensas naturales y mantener a raya a los gérmenes durante los cambios de temporada, asegúrate de comer kiwis a diario. Una sola pieza brinda más vitamina C que una naranja entera: ¡una forma deliciosa de decirle adiós a los resfríos!
Mejora la salud digestiva
El kiwi es un aliado formidable para mejorar la salud digestiva gracias a sus efectos beneficiosos en el proceso de digestión.
Uno de los factores que hacen del kiwi un súper alimento para la digestión es su contenido de actinidina, una enzima proteolítica única que descompone las proteínas. La actinidina facilita enormemente la digestión de alimentos ricos en proteínas como carnes, huevos y productos lácteos.
Comer kiwi después de consumir este tipo de alimentos permite digerirlos y absorberlos con mayor facilidad, reduciendo la sensación de hinchazón, gases e incomodidad.
Las mujeres embarazadas, en particular, pueden beneficiarse enormemente de la actinidina del kiwi para aliviar las molestias digestivas.
Además de la actinidina, la fibra soluble presente en el kiwi ayuda a regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento al aumentar el volumen de las heces. Un estudio encontró que comer dos kiwis diarios durante cuatro semanas mejoró significativamente los síntomas de estreñimiento en adultos mayores.
Bueno para la vista
Los nutrientes del kiwi apoyan la salud ocular de diversas maneras. Su contenido de vitamina C, luteína y zeaxantina actúan como antioxidantes que protegen los delicados tejidos de los ojos del daño oxidativo.
Estos carotenoides también filtran la luz azul dañina y reducen el riesgo de degeneración macular. Además, se ha demostrado que comer kiwis mejora los niveles de nutrientes en el ojo y reduce el riesgo de padecer cataratas.
Beneficia la salud cardiovascular
El kiwi proporciona nutrientes importantes para mantener una buena salud cardiovascular. Es una fuente natural de potasio, un mineral necesario para mantener la presión arterial dentro de límites normales.
Se trata de una fruta que también contiene ácido fólico y homocisteína, un aminoácido vinculado con enfermedades del corazón. Los antioxidantes del kiwi ayudan a proteger el corazón neutralizando los radicales libres. Incluir kiwis como parte de una dieta saludable para el corazón es una excelente estrategia.
En conclusión, el diminuto pero poderoso kiwi es mucho más que una fruta exótica: es una verdadera bomba de nutrientes esenciales con una amplia gama de beneficios para la salud.
Incorporar kiwis a la dieta habitual es una estrategia sabrosa y efectiva para fortalecer el sistema inmune, mejorar la digestión, proteger la vista y el corazón, y sentirse mejor en general. ¡Así que no hay excusa para no disfrutar de esta pequeña gran fruta!