Un sitio para hablar de salud y el dia a dia

¿Los perros pueden llorar de alegría?

El animal considerado como “el mejor amigo del hombre”, es el perro, por ello los amantes de estas mascotas quieren conocer todo sobre ellos, para así garantizar su bienestar en general, pero siempre hay algunas cosas que han quedado como interrogantes sin respuestas.

Muchos propietarios de estas mascotas siempre tienen la duda de si los perros pueden llorar de alegría, si ellos, al igual que los humanos, demuestran de esa forma ese sentimiento, lo cual permitiría comprender su comportamiento en algunas ocasiones.

La mayoría de las veces se asocia el llanto de los perros con la tristeza, como si quisieran algo que no pueden conseguir, pero también se suele pensar que lloran por tener algún dolor, y eso puede ser un poco preocupante para muchos.

Como sabemos que deseas cuidar a tu mascota, en este post te vamos a contar si verdaderamente los perros pueden llorar de alegría, de modo de que puedas identificar lo que le sucede, para que exista una mayor conexión con tu animal.

Si, las lágrimas de alegría en los perros son reales

Un grupo de científicos japoneses interesados en este tema realizaron una investigación, la cual buscaba conocer si los ojos de un perro se podían llenar de lágrimas al estar felices, llegando a la conclusión de que esto sucedía cuando éste se reunía con su dueño luego de un periodo de ausencia.

Con eso queda claro que los perros pueden llorar por alegría, aumentando así el vínculo existente con las personas, lo cual explica mejor la relación que estos animales tienen con los seres humanos desde hace mucho tiempo atrás.

Gracias a los conductos lagrimales que poseen los perros, al igual que las personas, pueden ellos llenar sus ojos de lágrimas para mantenerlos sanos y limpios, pero también pueden brotar lágrimas a causa de la emoción, que en este caso sería a la felicidad.

La conclusión del estudio en cuestión se hizo después de que se observó a una raza Poodle al tener a sus cachorros, a la cual sus ojos se le llenaron de lágrimas al amamantarlos, que lejos de ser una emoción negativa, era una positiva la que causaba que ella derramara sus lágrimas.

Basados en esa información, es por lo que los investigadores deciden observar a un nuevo grupo de perros, midiendo en ellos la cantidad de lágrimas en sus ojos mediante la prueba de las lágrimas de Schirmer, y donde se les colocaba un papel bajo sus párpados un minuto antes y después de haberse reunido con sus amos, tras haber estados separados durante 5 o 7 horas.

Entre el resultado inicial y el final se pudo concluir que tras ver a sus dueños aumentó el volumen de lágrimas de los perros en un 10%, y aunque se hizo nuevamente el estudio con otras personas con las que los animales estaban familiarizados, solo con los dueños hubo un aumento en sus lágrimas causadas por la felicidad de verlos.

¿Cómo es posible que lloren de alegría los perros?

Ante las dudas en torno a la investigación hecha, oftalmólogos y veterinarios que también participaron en ella, señalaron que los resultados obtenidos fueron gracias a la hormona oxitocina, la misma que en los seres humanos está relacionada con el establecimiento de relaciones sociales, y que puede vincularse además con la generosidad y la confianza.

Cuando la perra de la investigación inicial lloraba al amamantar a sus cachorros, el rostro de ella cambiaba, se llenaban sus ojos de lágrimas, pero a diferencia de los humanos, esas lágrimas no caían al suelo, solo permanecían en sus parpados.

El aumento de las lágrimas en la perra puede haber sido ocasionado por la oxitocina, una hormona que se relaciona con el parto y la lactancia, teniendo en cuenta que en observaciones anteriores se concluyó que las personas y los perros liberaban esa hormona durante sus interacciones.

Para comprobar la teoría del nuevo estudio, los investigadores hicieron la prueba de reunificación que explicamos líneas arriba, y que permitió observar que al estar los perros nuevamente con sus dueños después de un tiempo, causaba que sus ojos se llenaran de lágrimas.

Muchos en la comunidad científica criticaban que el estudio había sido manipulado, que los perros fueron provocados con oxitocina para dar como resultado las lágrimas en sus ojos al estar de nuevo con sus dueños, porque es normal que en la mayoría de los animales se produzcan lágrimas para eliminar la suciedad que tienen en ellos.

Las investigaciones sobre este tema parece que todavía no tienen un final. Son muchos los datos que se tienen que investigar a profundidad, para así llegar a una conclusión firme donde se diga con certeza si los perros lloran por felicidad.

Otro aspecto importante a mencionar, es que la investigación se ha basado en la reunificación de los perros con sus propietarios, pero no se ha indagado si se les llenan los ojos de lágrimas al estar con otros perros que posiblemente aprecian en gran medida, así como sucede con las personas al reencontrarse con un ser querido, o un gran amigo al cual no han visto por mucho tiempo.

Lo cierto es que los perros son y seguirán siendo unos animales muy queridos por sus amos, lloren de felicidad o no, pero si se llegase a comprobar totalmente que es posible, seguro los que llorarían de alegría serían sus amos por poder reconocer en sus canes tal emoción.

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *