Las casas pasivas o Passivhaus están ganando más popularidad en los últimos años en la construcción y arquitectura, y todo gracias a los muchos los beneficios que aportan, tanto para los habitantes como para el medioambiente.
En España hay varias constructoras especializadas en casas pasivas, las cuales ofrecen las mejores soluciones para aprovechar al máximo este tipo de construcción.
¿Qué constructoras de passivhaus hay en España?
Son varios los factores que se deben considerar en la construcción de una casa pasiva, por eso, es importante elegir a una constructora especializada en el tema para asegurar que la vivienda cumple con los estándares indicados por las autoridades competentes.
Por tal motivo, se deben comparar a las principales constructoras de passivhaus en el país y elegir la más indicada para tener una vivienda que obtenga la homologación y certificado de passivhaus.
1. Construviñas
La empresa constructora de casas de lujo en la Costa Brava se especializa en la construcción de viviendas de diseño personalizadas, con la seguridad de que con casas pasivas. Al contar con una propiedad a medida, el confort dentro de los espacios mejorará.
Ofrece un servicio integral, con asesores que guiarán y supervisarán durante todo el proceso para garantizar que se cumplen los deseos de los clientes, y las exigencias para que sea una vivienda passivhaus.
Al gestionar todo el proyecto de arquitectura, desde su diseño, la construcción, la decoración y el interiorismo, la empresa asegura espacios estéticos y funcionales.
De igual manera, se encarga de que la vivienda cumpla con los requisitos urbanísticos de la zona, como las particularidades legales y las condiciones urbanísticas para la construcción de una passivhaus.
Su experiencia en el sector, el uso de procesos productivos y sistemas constructivos innovadoras, así como la profesionalidad de su equipo de trabajo, la convierten en una gran opción para tener una casa pasiva en España.
2. Madrid Arquitectura
Se trata de un estudio de arquitectura especializado en las casas pasivas. Con más de 20 años de trayectoria, garantiza la máxima calidad y eficiencia en sus proyectos, cuidando el confort de los habitantes y ayudando a cuidar del medio ambiente.
También es uno de los primeros estudios en Madrid en obtener el Certificado Passive House Designer. El diseño de sus proyectos se enfoca en los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo o ECCN, y en casas pasivas que cumplan con las condiciones estándares de passivhaus.
Al finalizar los trabajos de obra, realiza un control para medir los resultados y valorar los beneficios conseguidos. Incluso asesoran a los clientes para ayudarlos a implementar soluciones sostenibles y eficientes en sus viviendas.
3. Medgón
En Castilla y León se encuentra el estudio Medgón, fundado en 2005 y con sede en Carrión de los Condes. Después de varios años fue que decidió iniciar proyectos de passivhaus, convirtiéndose en uno de los mejores del sector.
Diariamente su equipo trabaja para cumplir con la construcción de edificaciones eficientes que favorezcan la salud de los habitantes del inmueble y cuide del planeta. Desde la organización hasta la fabricación de las casas, tiene en cuenta el impacto ecológico para reducirlo al máximo.
También cuenta con varios premios a lo largo de su trayectoria, gracias a su estudiado método de trabajo como los resultados obtenidos en las casas pasivas.
4. Evowall
En Barcelona se cuenta con Evowall, una empresa revolucionaria dentro del sector de passivhaus, dado que emplea materiales tradicionales en su construcción, y es que sigue un sistema de fabricación innovador que permite construir viviendas de máxima calidad, a precios económicos, en un tiempo bastante corto, y con el certificado energético A+.
Gracias a este sistema de fabricación, la empresa se adapta con facilidad a los diferentes proyectos, reduciendo los plazos de tiempo y el consumo de energía. Esto permite que sus casas tengan un precio menor que las convencionales, con la seguridad de que obtendrán el certificado homologado passivhaus.
5. Lauvar
Consolidada en el 2000, esta empresa madrileña fue creciendo hasta adentrarse en diferentes sectores, como la rehabilitación de edificios o las reformas integrales. En el 2014 inició su actividad en la arquitectura sostenible y eficiente con las casas pasivas.
Su sistema de construcción fue adaptado, cambiaron de proveedores y formaron al equipo, para ser capaz de planificar y construir proyectos que cumplan con las condiciones passivhaus.
Su equipo de profesionales realiza un trabajo detallado y especializado para reducir al máximo el consumo de energía, ya que tienen conocimientos en la arquitectura bioclimática.
Beneficios de las casas pasivas
El principal y más destacado beneficio de las casas pasivas es el ahorro energético, gracias a que su diseño reduce todo el consumo a lo más mínimo, esto supone un ahorro en la factura de luz para las personas.
El bienestar dentro de la vivienda mejora en gran medida, la habitabilidad de la vivienda es más alta, favoreciendo la calidad de vida de las personas, tanto en invierno como en verano.
El aislamiento acústico y térmico es excepcional por las soluciones de aislamiento que implementan, manteniendo una temperatura agradable durante todo el año, y disminuyendo la transmisión de ruidos en ambas direcciones.
La salud de las personas mejora, ya que el aire interior de la vivienda es de más calidad, libre de polen, polvo y otros agentes contaminantes.
Por medio de estas constructoras especializadas en casas pasivas, las personas tienen la oportunidad de tener una vivienda eficiente, confortable y elegante, que permita ahorrar energía eléctrica, garantice un ambiente agradable y esté a un precio accesible, mientras se cuida del medio ambiente.