Todos nosotros en algún momento hemos tenido un profesor o maestro que de alguna u otra manera, ha logrado cautivarnos con sus clases y se han ganado el respecto de nosotros. Las razones por las que algo como esto sucede varían muchísimo.
¿Qué es lo que logra diferenciar un maestro común, de uno que engancha?
Puede deberse a que su forma de explicar un tema o materia en especial sea tan agradable, que nos sentimos con ganas de aprender más. Puede que también se deba al carisma y la forma en cómo imparten clases.
Lo cierto es que estos profesores valen oro y logran diferenciarse de otros maestros o docentes que imparten el mismo tipo de materia o contenido, así que el día de hoy hablaremos sobre este tema que es tan interesante y con muy poca relevancia en el mundo actual.
Aquí entran en juego muchísimos factores. Estos van desde lo personal, hasta lo intrapersonal y lo psicológico.
Pero, ¿qué quiere decir esto? En resumen, son básicamente factores que dependen tanto de la persona que está impartiendo una clase, como el estado psicológico de los alumnos, así como también la relación que estos tienen con sus maestros.
¿No te ha pasado que vas a una clase en donde poco a poco vas conociendo al maestro o profesor y de alguna manera a ti te parece interesante mientras que a un compañero no le agrada en lo más mínimo?
Esto se debe en principio a la aceptación que tienes hacia un individuo, en este caso, el profesor. Pero también se debe al tipo de relación que tienes con esa persona.
El simple hecho de tener una ideología similar, sentirte identificado con las palabras del maestro, o que te sientas cautivado por cómo explica algo hace que tu o cualquiera logre cautivar.
Pero resulta que existen algunos factores que son claves para que un profesor pase de ser alguien común y corriente, a un maestro que logra enganchar a cualquier alumno o persona en el aula de clases. Dichos factores son los siguientes:
Factores que contribuyen a que un maestro logre enganchar
La corporeidad
- Se sabe al día de hoy que el cuerpo refleja mucha más información de la que expresamos de forma verbal.
- Un ejemplo típico de estos son los rasgos físicos o los gestos corpóreos que hacen grandes líderes del mundo como presidentes, mínimos y personas de renombre o celebridades.
- Inconscientemente somos propensos a sentirnos atraídos y cautivados hacia alguien que demuestra grandeza, seguridad y control total de sí mismo, así como del entorno que lo rodea.
- Y una vez que una persona o en este caso, un maestro, saben dominar estos aspectos, cualquier alumno se sentirá enganchado.
- Desde los movimientos de las manos, hasta la postura con la que se sienta, se desplaza, su tono de voz y las palabras que elige y cómo lo dice, son factores que contribuyen al enganche.
- Para algunas personas, esto es algo que le sale de manera natural, pero la inmensa mayoría no sabe cómo hacerlo y tienden a estudiar este aspecto y preparándose para así saber cómo dominar su cuerpo y sus gestos físicos.
Las miradas
- Este es uno de esos factores o aspectos que suele ser ignorado por la inmensa mayoría. ¿No te ha pasado que estás en una clase, conferencia, seminario y demás y notas como conectas con el orador sin siquiera notarlo?
- Sin darte cuenta, sientes que estás de acuerdo con lo que dice esa persona y comienzas a asentir con la cabeza.
- Esto puede ser provocado por dos cosas: La primera es que lo que dice es verdad y va acorde con tus creencias y la segunda es que su mirada y/o forma de mirarte es tal, que ha logrado engancharte aun cuando no estás del todo de acuerdo con esa persona.
- Para entender esto no hay que ser un erudito ni mucho menos tener un gran conocimiento del tema. Tan solo basta con imaginarse a alguien que esté hablando contigo y lo haga siempre mirando al suelo. ¿Le ves algún sentido a esto?
- Seguramente pensarás que es temerosa, retraída o no se siente cómoda con lo que dice o contigo. Por otro lado, alguien que constantemente está conectando contigo de manera visual, genera una sensación totalmente distinta.
Las palabras
- Comprenderás que cualquier persona puede hablar y decir muchísimas cosas. Pero el detalle está en que no todas dicen algo con coherencia o que poseen un alto valor informativo.
- Es muy fácil pasar horas y horas hablando sobre un tema, pero si no sabes elegir las palabras adecuadas y la forma en cómo lo dices no es la correcta, comenzarán los bostezos, el aburrimiento y los alumnos pensarán que el maestro es un aburrido y por consiguiente, la materia también lo es.
- Por ello, aquellos maestros y profesores que logran enganchar son quienes saben convertir un tema o materia aburrida, en algo interesante, llamativo y que crea curiosidad en los alumnos.
- Un claro ejemplo y quizás el más famoso de todos sea el programa sobre divulgación científica de Niel DeGrase Tyson, astrónomo y astrofísico que es el presentador de la serie Cosmos.
- Con el simple hecho de ver un capítulo de su serie, basta con que la persona sienta el deseo de saber más y ver un próximo capítulo.
- Este presentador tiene todos los aspectos que hemos mencionado. Y lo que es mejor aún, ha sabido cómo aprovechar la tecnología y las herramientas digitales para ofrecer un contenido alto en valor y que logra captar la atención de cualquier en cuestión de segundos.