Un sitio para hablar de salud y el dia a dia

comida niños

Alimentos más nutritivos y saludables para los niños

El ser humano atraviesa una serie de etapas durante todo su desarrollo. Cada uno de éstos, acompañado de un conjunto de fases, los cuales, dan lugar a ciertos cambios en el cuerpo de la persona, así como también en su propio comportamiento, siendo de gran importancia el uso de alimentos nutritivos.

Alimentos nutritivos para los más pequeños de la casa

De esta manera, las personas podrán observar cierto nivel de desarrollo en su cuerpo o en el de sus hijos conformes a la manera en la cual éstos adquieren todos los nutrientes que necesitan para su respectivo desarrollo. Como bien podemos imaginar, esto se da a través del a alimentación.

Somos lo que comemos, es algo totalmente cierto, ya que nuestros hábitos alimenticios definirán el plano de todo nuestro desarrollo, lo cual puede determinar nuestra altura, nuestra fuerza, nuestra masa muscular, la calidad de nuestros procesos cognitivos inclusive, etc. En resumidas palabras, nuestra condición y salud dependerá de nuestros hábitos alimenticios, lo cual hace de estos un hábito algo muy importante para la integridad de muchas personas.

Para esto existe una lista de alimentos adecuados para cada una de esas etapas que atraviesa el individuo. Presentaremos aquí los alimentos más adecuados para la etapa de la niñez, de los cuales, tenemos los siguientes:

Las espinacas

Su alto contenido en hierro contribuye al desarrollo de los glóbulos rojos, incluso también podemos decir que protegen los tejidos del cuerpo.

Como bien se ha hecho saber en la TV, éstas también ayudan a fortalecer los músculos. Contribuyen al desarrollo de la corteza cerebral, dando lugar a las funciones cognitivas eficientes en el individuo. Así mismo, son también una fuente de Vitaminas A y C.

Kiwi

El kiwi es quizá una de las frutas más nutritivas que existen y aunque muchas personas no lo sepan, los kiwis verdes poseen el doble de vitamina C que la propia naranja. También posee un alto contenido en fibras. Su contenido en Vitamina E contribuye con la protección de la piel, siendo ideal para la etapa de la niñez.

Huevo

Conocido fundamentalmente por ser uno de los mayores contenedores de proteínas. Así mismo, posee nutrientes que ayudan al desarrollo del cerebro y se recomienda comenzar a dar a los bebés a partir de los 10 meses de edad.

Avena

Se recomienda comenzar a dar este alimento cuando los niños ya tengan al menos 1 año de edad. Debe aplicarse con precaución en los platos, puesto que su alto contenido en fibra amerita que se ingiera en porciones sutiles, para así no dotar a nuestro niño de exceso de fibra, comprometiendo su salud.

La alimentación es fundamental para el desarrollo del niño, ya que estos son tan solo uno de los muchos alimentos que podemos utilizar para alimentar a nuestro crío, permitiéndole un desarrollo abundante en nutrientes, y, en tal sentido, un desarrollo saludable. Para mayor efectividad, valdría la pena asistir a un nutricionista, el cual podría ofrecernos una gamma de alimentos más avanzada para el niño, dando lugar a un desarrollo aún más efectivo y saludable durante su crecimiento.

Related Posts

1 comentario

  1. ¡Genial! A pesar de contener muchas palabras lo he analizado de un tirón y he
    bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante !

    Felicidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *