Un sitio para hablar de salud y el dia a dia

amalgamas dentales

¿Cuándo se usa el mercurio en una clínica dental?

Las clínicas dentales se encargan de realizar tratamientos integrales para cualquier tipo de problema de la boca y la dentadura de los pacientes.

Para ello, se emplean distintos tipos de tecnologías y mecanismos, que los mejores profesionales de la odontología llevan a cabo utilizando distintos tipos de materiales, elaborados especialmente para lograr una recomposición total de las piezas dentales en particular y de la boca en general.

¿En qué tipo de tratamientos dentales se usa el mercurio?

Entre los materiales que se utilizan en estos procedimientos, uno que ha generado cierta polémica en los últimos tiempos es el mercurio, sustancia que se emplea para determinados tratamientos en particular.

¿Sabes en qué tipos de tratamientos se utiliza mercurio dentro del campo de la odontología? Lee atentamente este artículo y lo sabrás.

Una de las actividades que los odontólogos vienen realizando hace más de un siglo y medio es el sellado de caries, para impedir que estas generen mayores inconvenientes en la estructura de las piezas dentales, y generen un severo daño en la salud de la dentadura y la boca en general.

El procedimiento de sellado de caries se lleva a cabo por medio de un material al que se lo conoce como amalgama. En nuestra clinica dental en barcelona, utilizamos siempre los mejores materiales del mercado y los más saludables para la higiene bucal.

Las amalgamas se logran mediante la combinación de distintos materiales, que les brindan la fuerza y la resistencia necesaria para reemplazar una pieza dental natural, por lo que se utilizan distintos tipos de metales y uno de los que se encuentra en la composición es el mercurio.

La amalgama es la forma más clásica y tradicional de sellar las caries. Se trata de una mezcla de materiales que se utiliza hace más de 100 años en el mundo de la odontología y siempre ha dado buenos resultados, logrando recomponer la funcionalidad de la dentadura de las personas, evitando la proliferación de las caries.

Pero hace unos años se ha comenzado a cuestionar el uso del mercurio en la composición de la amalgama, ya que si bien se sabe que se utiliza en medidas menores, también es conocido que se trata de una sustancia que puede ser nociva para la salud de las personas.

En la actualidad existen otros tipos de materiales para realizar este tipo de procedimientos.

De hecho, en algunos casos, las nuevas tecnologías ofrecen sellados del color del esmalte de los dientes, para lograr también una solución estética superior. Pero la utilización de la amalgama todavía sigue estando vigente y formando parte de los procedimientos que naturalmente llevan a cabo los profesionales de la salud odontológica.

A raíz de la utilización de mercurio en estos procedimientos, la ciencia se ha expresado de diferentes maneras, y han aparecido preguntas como estas: ¿Cuánto es el riesgo de utilizar mercurio en este tipo de amalgamas?, ¿Es la medida de mercurio que se utiliza en la composición de una amalgama nociva para la salud de los pacientes?

Estudios para probar la seguridad de una amalgama con mercurio

El mercurio forma parte de la composición de cualquier tipo de amalgama, debido a que se trata de un metal que aporta características de durabilidad y de rigidez.

Todas las personas que se presentaban a un odontólogo hasta hace unas décadas contaban con una única solución a sus problemas de caries, que es el empaste de amalgama, aunque en los últimos años se ha puesto en duda la seguridad de los materiales con los que fabrica este empaste, particularmente con el mercurio.

Son muchos los estudios científicos que se han llevado a cabo, para demostrar si el mercurio es lo suficientemente seguro para la salud al ser utilizado en empastes de amalgama.

Entre los más importantes se encuentra un estudio realizado en Estados Unidos, por la Administración de Alimentos y Medicamentos, mediante el cual se ha llegado a la conclusión de que el mínimo nivel de mercurio que poseen las amalgamas no provocan ningún tipo de daño para la salud de los pacientes odontológicos, por lo que no se trata de ninguna amenaza y se puede seguir utilizando sin inconvenientes.

En el mercado odontológico sigue existiendo, como consecuencia de estos estudios, el tratamiento con empaste de amalgama para personas de todas las edades a partir de los 6 años, debido a que el nivel de mercurio de su composición es mínima, y no influye en la salud de los pacientes.

Por qué un nivel elevado de mercurio podría ser nocivo

Conociendo que los empastes de amalgama utilizados en odontología no ponen en riesgo a las personas, es importante saber que cuando hablamos de mercurio nos referimos a un elemento que se encuentran en nuestro planeta de forma natural, además de ser generado por distintos tipos de empresas, que suelen derrocharlo y contaminar tanto el agua como el aire, con este material que puede ser nocivo.

Las fábricas y los combustibles liberan mercurio en medidas que pueden llegar a ser de alto riesgo para los seres humanos, y es cada vez más preocupante debido a la contaminación y a la polución, que crecen a pasos agigantados.

Todo esto es lo que hizo que se ponga en duda el uso de mercurio en amalgamas, debido a que se debatía la capacidad de absorción que puede llegar a tener el organismo de este metal, pero se concluyó en que no genera ningún efecto adverso.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *