En un momento donde la presión que ejerce el ser humano en los hábitats naturales genera más especies extintas que descubiertas, se llegó a conocer que una de las especies que se creía extinta sigue afortunadamente ocupando algún lugar de nuestro planeta.
Descubre al Ciervo Ratón de Vietnam, un ciervo que se creía extinto
- Se llama Ciervo Ratón de Vietnam y es un mamífero de escasa envergadura que habita los bosques de ese país. Un gran hallazgo que significa la no pérdida de una especie en el planeta.
- Para llegar a la existencia de esta especie de ciervo ratón de la que no se tenían registros, y se creía extinta desde comienzos de la década del 90, se han reunido en colaboración diferentes entidades de proteccionismo animal, como la Global Wildlife Corservation (GWC), el Southern Institute of Ecology y el Liebniz Institute for Zoo and Wildlife Research.
- Este grupo de organizaciones se encuentra en una búsqueda especial de 25 especies que se creen extintas, pero que se podrían encontrar en hábitats adecuados para su desarrollo y así fue que han encontrado a este ejemplar de ciervo pequeño del cual se pueden ver vídeos, ya que uno de los mecanismos utilizados para llegar a la noticia de su existencia fueron cámaras trampa estratégicamente instaladas.
- Estas cámaras fueron las que detectaron el movimiento de esta especie, también conocida como Chevrotain de espalda plateada y según dicen los expertos, esta pudo haber sido contemplada en muchas otras investigaciones pero confundida con alguna especie de conejo.
- Esto tiene que ver con su notorio parecido y porte, ya que estos ciervos ratón puede llegar a medir unos 40 centímetros aproximadamente, lo cual lo ingresa inmediatamente en la familia tragulidaea de los artiodáctilos.
- Este es un mamífero del que no se tenía ningún tipo de registro desde 1990.
La importancia del descubrimiento en la biodiversidad
Este tipo de descubrimientos son los que abren una puerta a la esperanza en un mundo que parece ir al opósito a este grupo de científicos.
Un constante proceso de extinción de las especies se está viviendo por la fuerte presión que ejerce el ser humano sobre toda la biodiversidad, mediante la ocupación y urbanización excesiva de los territorios y actividades afines a esta como ser la deforestación, la pesca y la caza.
Según informes realizados por estas entidades protectoras de los animales silvestres, la velocidad con la que se produce la extinción de las especies por la presión humana es aproximadamente 1,000 veces más intensa que si el mundo existiera sin la influencia humana.
Pero no todo está perdido, y este redescubrimiento significa una esperanza para volver a encontrar especies que hasta el momento se cree que ya no existen en la faz de la tierra.
Según los expertos que participaron de esta campaña, esto puede significar un nuevo horizonte en el concepto de conservar la biodiversidad y es un empujón anímico muy importante para seguir investigando, tanto dentro del territorio de Vietnam como en el resto del mundo.
¿Se pueden llegar a encontrar más especies?
- La renovación de la confianza que dio el redescubrimiento del Ciervo Ratón de Vietnam dio lugar a los investigadores a pensar que puede haber más especies a la espera de ser vueltas a ver en el mundo.
- Los investigadores hablan con certeza de la posibilidad de que haya 10 variedades más de esta especie que engloba a los Ciervo ratones, llamada Tragulus, que forman parte de la familia de los mamíferos con pezuñas, lo cual quiere decir que de ciervo y de ratón, solamente tiene el nombre.
- El problema y la mayor causa por la que estas especies se creían extintas es porque en esta zona particular del mundo, la caza es indiscriminada y se utilizan todo tipo de trampas, lo cual ha llevado a un tipo de bosques en toda esta región que se encuentran casi vacíos de todo tipo de especie.
- Un bosque sin especies animales es algo muy particular y es fruto de la calamidad y lo desmedido de la caza, que lleva a todo tipo de animales a quedar a pocos especímenes de la extinción o en algunos casos a la extinción completa.
- Una regulación sobre la caza furtiva en estos bosques sería apropiado para que no siga sucediendo este tipo de atentados a la naturaleza.
Historia del descubrimiento del Ciervo Ratón
La cronología en el hallazgo de esta especie tiene tres partes fundamentales. La primera ha quedado certificada en libros de biólogos en 1910 que habían certificado la existencia de este mamífero, registrando cuatro ejemplares, que durante ocho décadas fueron el único registro que se tenía de este tipo de animales.
Se tuvo que esperar ochenta años para llegar a conocer que este animal no se había extinto y fue mediante una expedición de origen ruso que se realizó en el año 1990, mediante la cual se pudo registrar la existencia de un solo espécimen.
Pero pasarían treinta años de aquel hallazgo para que, mediante la previa información de personas del lugar y la posterior instalación de cámaras trampa, se llegara a una colección de casi 2000 registros, entre fotos y vídeos, que certifican la existencia de este animal, en varios ejemplares.
Redescubrir una especie es un paso importante a pensar que no estamos perdidos como habitantes de este mundo. El cuidado de las especies que lo habitan será también un futuro mejor para el planeta.