Un sitio para hablar de salud y el dia a dia

música

La música popular española resuena en todo lugar

La música popular española se escucha en todas las calles y plazas de España y es que esta música es el resultado de la historia, el cambio social y político, por lo que es una parte esencial de la cultura y la tradición española y es que cada una de las regiones conserva sus estilos culturales y musicales distintivos.

Algo sobre la historia de la música popular española

música flamencaTambién vale destacar la música popular producida comercialmente, tales como rock, punk y ska, que tiene un papel destacado en la sociedad española, así como artistas de la talla de Alejandro Sanz o Julio Iglesias que han hecho baladas populares que han llegado a los oídos de millones.

La evolución de los estilos musicales populares españoles se desarrollaron a partir de la música antigua de la iglesia cristiana y es que para 1496 la reina Isabel encargó la primera colección de canciones en español, conocida como el Cancionero de Palacio, para ayudar a unir su reino recién unificado junto en un libro de canciones común para todos.

La música clásica e instrumental ganó el reconocimiento gracias a los compositores del Renacimiento, como Tomas Luis de Victoria y es que para la mayoría de la gente, el estilo de música popular de España es encarnado por el flamenco. De hecho, muchos estilos de música del país han nacido de la influencia árabe, judía, africana, irlandesa y de Oriente Medio.

Algunos tipos de expresiones musicales

Una de las manifestaciones musicales más conocidas es la Zarzuela, que se originó en el siglo 17 como animación musical para la nobleza española, su estilo es muy animado y jocoso, colándose en los grandes musicales de Broadway. Intentando llegar a una generación más joven, el Nuevo Flamenco mantiene los ritmos habituales y los sonidos del flamenco, pero con toques más latinos y de pop moderno en la composición.

Tras el régimen de Franco, la música antigua pop española imitaba al pop francés, pero los españoles se inspiraron en la cultura estadounidense y británica del rock ‘n’ roll y el sonido electrónico-tecno para crear su propia identidad.

Una música para cada región

flamencoCon raíces en la provincia sureña de Andalucía, el flamenco acuna sus raíces en los moros, gitanos e incluso en las Indias Orientales.

En la región del norte de Aragón, la Jota es un estilo de música muy popular, con un ritmo alegre y cadente. En la región noroeste de España, la música gallega tiene una fuerte influencia celta, mientras que en el País Vasco, la música popular está llena de tradiciones populares e influencias externas. La música tradicional vasca moderna ha sido redescubierta por artistas como Fermin Muguruza al añadirle un poco de punk ska y música rock.

En el flamenco hay mucho de emocional y hasta se incorpora de manera expresiva las palmas acompañados por el vivo ruido de los pies de los bailarines y es que la música tradicional sigue siendo el buque insignia de la música popular gallega, como la gaita escocesa de la montaña y el violín como acompañamientos.

Finalmente, destacamos que la música popular vasca cuenta con una flauta aguda de tres agujeros y tiene un estilo enérgico con golpes cortos o staccato.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *