Hoy en día donde más del 70% de las personas tienen un Smartphone a la mano, siempre están en la constante búsqueda de aplicaciones y programas de buena calidad, con excelentes prestaciones y que sea gratis.
¿Por qué el odio hacia los juegos freemium?
Tan solo imagina el siguiente escenario:
Estás buscando en la App Store un juego con excelentes gráficos, buena jugabilidad y una historia increíble. Decides instalarla y previo a empezar a jugar, te sientes atrapado por todo lo que contiene el juego.
Al cabo de unos cuantos niveles superados, te envían un mensaje que para poder avanzar, obtener mejores y desbloquear personajes, tienes que pagar obligatoriamente una cuota que se encuentra fuera de lo posible para una persona común.
¿Qué es lo que sucede en estos casos?
- Que el juego adquiera poca rentabilidad.
- Se cree mala fama por tener altas tarifas.
- Que no genere los ingresos necesarios para darle las mejores y actualizaciones al juego.
- La marca y/o la empresa involucrada se ve afectada a nivel de publicidad y marketing.
No obstante, este es uno de los pocos modelos de negocio a nivel online que más ganancia genera. El truco está en ofrecer lo que previamente se lee en la descripción del juego y en su información general, de lo contrario, el odio y la poca aceptación por los juegos freemium seguirán aumentando hasta llegar al punto de afectar a los que verdaderamente trabajan honestamente.
¿Qué son los juegos freemium y por qué se está poniendo de moda?
- Hay algunas plataformas y desarrolladores que ofrecen un buen programa o App a cambio de nada. Otros, se basan en ofrecer lo mismo pero uniendo lo gratis y lo Premium. Pero en este caso ¿Los juegos freemium valen la pena?
- Poco a poco estos juegos van adquiriendo una muy mala reputación. Por una parte te ofrece increíbles características, opciones de jugabilidad y gráficos buenos.
- Lo triste es que es por un periodo de tiempo muy corto y para poder seguir disfrutando tienes que pagar la versión premiúm ¿te resulta rentable esto? Lo más probable es que no. Esta es una de las primeras razones por las que los juegos freemium son cada vez más odiados.
- Sea como sea, no podemos dejar a un lado que el dinero es necesario. Pero llegar a tales extremos, a veces resulta una falta de respeto. Y actualmente, dicha falta la están cometiendo con los juegos freemium. ¿Pero sabes que son estos juegos y/o aplicaciones exactamente?
- Pues bien, los juegos freemium es un nuevo modelo de negocio que se basa en ofrecer un servicio (juego) de manera gratuita y al mismo tiempo de pago. ¿Cómo es esto? Simple.
- Al igual que un programa cualquiera que instalas en tu pc, este requiere de una licencia para tener una vigencia duradera. Pero en el caso de los juegos, necesitas pagar obligatoriamente por una suscripción para seguir disfrutando del juego o como en la mayoría de los casos.
- Esto es básicamente lo que se conoce como freemium. A veces resulta un modelo de negocio rentable siempre y cuando el lanzamiento de un videojuego ya esté pronosticado o se quiera promocionar una franquicia que se sabe que generará grandes ganancias.
- Tristemente es una práctica que cualquier desarrollador de videojuegos está tomando y poniendo en práctica, afectando negativamente los juegos freemium que realmente valen la pena.
¿Qué desventajas presentan los juegos freemium?
Ten en mente una cosa, los juegos freemium no son todos malos. Dependiendo de los desarrolladores y de las personas que están detrás del juego, puede ser ventajoso para el jugador no darle ningún beneficio.
Por ejemplo, los juegos freemium de empresas conocidas te dan información concreta y verídica de lo que conseguirás si pagas por la versión completa y tener acceso completo al juego.
Un aspecto que no tendrás y ni se comparada con los juegos freemium ofrecidos por desconocidos o desarrolladores con poca reputación. Aunque muchas veces es difícil determinar esto, hay maneras que puedes averiguar qué tan fiable resulta pagar por el juego en cuestión.
Entre las pocas cosas que puedes hacer es:
- Ver los comentarios y la reputación que tiene el juego en la tienda virtual de donde lo descargarás.
- Verificar que los perfiles de los comentarios sean reales.
- Buscar el desarrollador del juego en Google.
- Buscar referencias en YouTube.
Entre otras desventajas de los juegos freemium, está que los jugadores y usuarios no saben exactamente cuánto dinero van a invertir y hasta cuánto tiempo. Al menos los juegos que son confiables, te dicen el monto verdadero, por cuanto tiempo y si habrá aumentos por los servicios.
Con estos juegos de reputación dudosa no se sabe cuánto será la cantidad mínima que tendrás que gastar. Mucho menos si es por día, semanal, quincenal o mensual.
Cuéntanos cuál ha sido tu juego freemium favorito hasta ahora y si te has topado con un videojuego del que te presentaron maravillas y que al final no obtuviste lo que querías y tu dinero no sirvió de mucho. Comparte esto y tu opinión con tus amigos en las redes sociales.
¿Te gustan los artículos de videojuegos? ¡Nosotros vamos escribiendo más artículos relacionados en la sección de Ocio!