Un sitio para hablar de salud y el dia a dia

persona encendiendo la television

Qué es y cómo funciona un streaming

El streaming en Internet ha conseguido revolucionar por completo la manera que las personas alrededor del mundo consumen los contenidos multimedia.

Y es que independientemente si desean escuchar a sus artistas preferidos, consultar las últimas noticias, e incluso distraerse un rato con vídeos, streaming ofrece la posibilidad de conectarse desde cualquier dispositivo siempre que quieran, sin importar el día o la hora.

¿En qué consiste el streaming?

Al hablar de streaming hacemos referencia a todo tipo de contenidos de medios, tanto en vivo como previamente grabados, los cuales es posible disfrutar en tiempo real a través de ordenadores y también mediante dispositivos móviles que cuenten con conexión a Internet.

Aún así, podemos diferenciarlo en dos usos: el personal y el de eventos sociales:

  • Uso personal: Es el que llevamos a cabo cuando estamos solos en casa, delante de nuestro ordenador y/o tablet, para consumir contenido de ocio.
  • Uso para eventos sociales: Es el que se utiliza, por ejemplo, para llevar a cabo un streaming para eventos.

persona encendiendo la television

En este sentido, se podría decir entonces que los webcasts y podcasts, al igual que los programas de TV, películas y videos musicales, etc. , suelen ser un tipo de contenido bastante habitual de streaming.

¿De qué manera funciona el streaming?

El streaming representan un enorme cambio en cuanto a la manera en que los usuarios pueden tener acceso a los diversos contenidos multimedia, ya que en la actualidad, los usuarios tienen la posibilidad de acceder a todas las noticias, música, programas de TV y películas que deseen, siempre que lo consideren oportuno y desde cualquier lugar.

Y se tiene la oportunidad de realizarlo a través de casi cualquier dispositivo, sea Smartphone, ordenador, tablet y también la televisión.

Ahora bien, esto resulta posible gracias al desarrollo del streaming, una tecnología que ha conseguido marcar una gran diferencia en el modo de distribuir y consumir los contenidos.

Esto les permite a las personas acceder con mayor facilidad a una película desde su ordenador, y/o escuchar algún pódcast a través de su Smartphone, justo en el momento que deseen hacerlo, con tan solo hacer clic en un botón.

Así, cuando el dispositivo cuenta con suficientes paquetes consecutivos y se encuentra preparado para reproducirlos, se da inicio al streaming de contenido; siendo este un proceso que suele denominarse “Buffering”.

Al no disponer de una buena conexión a Internet para conseguir dichos paquetes al ser precisos, es muy probable que el contenido no se reproduzca de forma apropiada.

¿Qué tipos de streaming existen y cómo funcionan?

Actualmente, es posible conseguir diversas clases de servicios de streaming a las cuales recurrir para poder acceder a eventos en vivo, películas, vídeos, juegos y música, etc. Numerosos servicios suelen ofrecer acceso gratuito, mientras que hay otros que exigen una suscripción, ya sea de pago o mediante alguna otra clase de cuota.

En cualquier caso, los tipos de streaming que se pueden encontrar son los siguientes:

1. Streaming en vivo

Permite acceder a eventos en tiempo real, justo en el momento en que se encuentran llevándose a cabo.

En este sentido, los deportes profesionales suelen estar entre los principales eventos deportivos de streaming en vivo, aunque dentro de esta categoría se incluyen igualmente tanto las emisiones de radio como los vídeos en vivo de diversas redes sociales, por ejemplo, Facebook.

Este tipo de streaming funciona de manera muy simple, al sintonizar alguna fuente que transmita el evento.

Por lo general, es posible conseguir retransmisiones en vivo acerca de noticias de política, acontecimientos interactivos de redes sociales, y también de conciertos de música, etc.

Asimismo, es posible conseguir fuentes que ofrezcan retransmisiones en vivo del contenido proporcionado por emisoras de televisión y radio, tanto local como internacional.

2. Streaming de vídeo

Consiste en el contenido más popular de streaming, independientemente si son largometrajes o cortos de vídeo.

En este sentido, YouTube destaca por ser la principal fuente de vídeo, dado que sus usuarios ven alrededor de 5000 millones de vídeos diariamente en la plataforma, y cada minuto suelen cargarse unas 300 horas de contenidos nuevos dentro de la misma.

Su funcionamiento consiste en “guardar y enviar”; es decir, los archivos que se quieren compartir son guardados dentro de algún servidor al cual es posible acceder bajo demanda siempre que se quiera.

Así, numerosos usuarios tienen la posibilidad de acceder a un mismo contenido al mismo tiempo, sin afectar a los otros.

Ciertos servicios (Hulo y Netflix, por ejemplo) suelen cargar una cuota de suscripción, y otros (como YouTube) ofrecen acceso gratuito a su contenido, gracias al uso de la publicidad.

3. Streaming de música

Existen plataformas que ofrecen este tipo de streaming de forma gratuita y también por suscripción, por ejemplo, Spotify y Apple Music.

Las mismas permiten conseguir la música de numerosos artistas con facilidad en poco tiempo e incluso, también escoger algún género específico para descubrir y disfrutar canciones nuevas.

concierto en vivo

De la misma forma que el streaming de vídeo, el de música funciona guardando archivos de grabación a los cuales los usuarios pueden acceder siempre que quieran.

Los mismos pueden encontrarse disponible gratuitamente, por suscripción y/o financiados con anuncios.

Además de música, también ofrecen audiolibros, podcast y emisoras de radio a nivel global.

4. Streaming de juegos y aplicaciones

Ofrece la posibilidad de seleccionar juegos a través de una completa biblioteca y jugarlos en cualquier momento.

Es posible comprarlos y/o pagar alguna suscripción, accediendo al contenido a través de ordenadores, smartphone, y/o tablets con conexión a Internet.

Funciona enviando datos (sonidos e imágenes) a los dispositivos de los usuarios desde un  servidor, y también recibiéndolos.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *