Un sitio para hablar de salud y el dia a dia

coches circulando

Reforma de la ley de tráfico y seguridad vial 2022

Después de muchos meses, desde el 20 de diciembre de 2021, entró en vigor la modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Como conductor, es importante que conozcas cada uno de los cambios que afectan tu movilidad en las vías públicas para evitar las multas y sanciones.

Todos los cambios en la ley de tráfico y seguridad Vial

niño abrochandose cinturon

Las nuevas modificaciones en la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, entran en vigor el 21 de marzo de 2022. Con el objetivo de mejorar la seguridad a la hora de conducir por las vías públicas y adaptar la ley a la nueva normalidad.

Hay varios asuntos que la ley abarca y cambió para este nuevo año, entre los cuales se encuentran los siguientes.

Seguridad en carretera

Existen varios puntos que cambió la ley con respecto a la seguridad en carretera para los conductores y peatones.

El uso del móvil está penalizado por la nueva ley y con mucha dureza, ya que es una de las primeras causas de siniestros viales. Los puntos que se restan pasan de 3 a 6, por usar dispositivos móviles en la mano mientras se conduce, y la sanción económica se mantiene en 200 euros.

El uso incorrecto del cinturón de seguridad y de los elementos de protección restan 4 puntos, en lugar de 3, y entre los elementos de protección está el sistema de retención infantil o el casco. Se conserva la multa de 200 euros.

También hay cambios en la ley por tirar objetos en la carretera, pasando de a 4 puntos lo que se resta por arrojar en la vía o en sus inmediaciones, objetos que ocasionen accidentes o incendios, por ejemplo.

Adelantar a otros conductores

Cuando las motos y los turismos adelantan a otros vehículos, no lo pueden hacer a más de 20 km/h en las carreteras convencionales.

Con respecto a los ciclistas se restan 6 puntos en lugar de 4, cuando se adelantan y se ponen en peligro a los ciclistas, incluso cuando se entorpece su conducción, sin dejar la separación obligatoria de 1.5 metros. El valor de la multa a pagar se mantiene en 200 euros.

Los coches y otros vehículos tienen prohibido estacionar o parar en el carril de bici, o en las vías de ciclistas. Además, los ciclistas pueden cambiar de carril cuando adelanten a otros ciclistas o ciclomotores en vías con más de un carril por sentido.

Alcohol y drogas

En los temas de alcohol y drogas, en la nueva reforma se indica que los menos que conduzcan bajo estas sustancias cualquier vehículo, como ciclomotores, coches, motos, bicicletas y hasta vehículos de movilidad personal, no pueden circular con una tasa de alcohol que supere el 0, tanto respirado como en sangre.

Además, desde el 6 de julio del 2022, los vehículos de transporte de viajeros por carretera deben contar con el sistema Alcolock o el alcoholímetro anti arranque, el cual evita el arrancado del coche si el conductor ingiere alcohol para evitar la conducción en estado de embriaguez.

El uso del sistema es obligatorio, y es un método para garantizar la seguridad de los conductores y de los pasajeros.

Carnet de conducir

Para la recuperación del saldo inicial de puntos, deben pasar dos años sin cometer infracciones. También es posible recuperar dos puntos del carnet realizando cursos de conducción segura.

Una orden del Ministerio se encargará del desarrollo de los requisitos, y de las condiciones a cumplir por los conductores. Con relación a los exámenes, se sanciona con 500 euros por copiar, ya que se considera una infracción grave.

El uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados por el reglamento en las diferentes pruebas para obtener o recuperar las licencias de conducción, son sancionables de acuerdo con la reforma de la ley.

En caso de ser pillados, los estudiantes no pueden volver a presentar el examen para obtener el carnet hasta cumplido un plazo de seis meses.

Otros cambios importantes

Existen otros cambios dentro de la ley que son igual de importantes, como no respetar los requisitos para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones, acción sancionada con una multa de 200 euros, aunque no se pierden puntos.

Los motoristas pueden usar dispositivos inalámbricos autorizados mientras conducen, con fines de navegación o comunicación, siempre que no afecte su seguridad.

¿Son más favorables los cambios?

Los cambios realizados en la ley de tráfico y seguridad vial se perciben como más positivos en cuanto al aumento de la seguridad en carretera, mayormente por la detracción de puntos por conductas peligrosas.

Gracias a esto, se reducen los riesgos derivados de comportamientos inadecuados por la carretera, los cuales son causantes de la mayoría de los siniestros.

Sin embargo, se necesita que la regulación de los vehículos de movilidad personal sea más concreta, dado que aún está pendiente un correcto y completo desarrollo reglamentario, el cual se estima es a largo plazo.

Además, en los nuevos cambios se incluyen los coches autónomos, aunque no de manera tan clara, lo que permite dotar de un marco jurídico a este tipo de vehículo con respecto a la seguridad vial.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *