Un sitio para hablar de salud y el dia a dia

robot-de-cocina-de-color-rojo-que-pica-verdura

¿Qué tipos de robot de cocina hay en el mercado?

Los robots de cocina se caracterizan por ser un electrodoméstico que debería estar presente en todos los hogares.

¿Qué es un robot de cocina?

Consisten en un pequeño electrodoméstico que ha logrado posicionarse como un elemento esencial para cualquiera que haya tenido la oportunidad de probarlo en alguna ocasión, ya que proporcionan una gran comodidad al momento de cocinar, ya que se encargar de realizar casi todo; basta con colocar los ingredientes, programarlo y listo.

Su mayor ventaja consiste en que eliminan completamente los inconvenientes que supone el vernos obligados a cocinar entre semana, dado que nos evita el tener que mantenernos pendientes del fuego, el utilizar diversas sartenes al mismo tiempo, e incluso, el tener que limpiar luego.

Actualmente, dentro del mercado se pueden encontrar numerosas opciones de robots de cocina para elegir, las cuales no varían solo en cuanto a modelos, marcas o funcionalidades, sino también en relación a su precio, ya que podemos conseguir alternativas que van de los 200 a 1.000 euros.

Empezando por robots de cocina populares de cadenas como Aldi y Lidl, hasta llegar a otros más completos ofrecidos por Thermomix, Moulinex y Taurus, solo por decir un par de ejemplos.

¿Qué tipos de robots de cocina existen?

  • La tecnología ha llegado con el propósito de facilitarnos la vida, y un claro ejemplo de esto suelen ser los robots de cocina.
  • Para los amantes de la cocina, resulta indispensable disponer de uno de estas maravillas, y teniendo en cuenta que dentro del mercado hay numerosas opciones a elegir y que no todos ellos sirven para lo mismo, estaremos explicando qué tipos de robots de cocina existen actualmente.
  • En general, es posible clasificar los robots de cocina en dos diferentes tipos: en ollas programables o en procesadores de alimentos. En el caso de las ollas programables, hablamos de robots que únicamente cocinan los alimentos, de manera que el usuario debe encargarse de su preparación.
  • Por su parte, los procesadores de alimentos sí se encargan de preparar y cocinar los alimentos, aunque lleva a cabo dichas funciones de forma separada, de manera que no pueden programarse por hora, dado que es preciso asegurarse de ir agregando y sacando los ingredientes dependiendo de lo que queramos preparar.
  • Asimismo, es posible encontrar robots de cocina que destacan por tener múltiples funciones, y pese a que podemos conseguir modelos con diversas funciones y opciones, lo cierto es que las principales funciones de este tipo de robots consisten en cortar los alimentos, triturarlos, molerlos, trocearlos e incluso pesarlos, además de ayudar a realizar distintas preparaciones.

Puntos a considerar al seleccionar un robot de cocina

No es sencillo conseguir un robot de cocina capaz de cumplir satisfactoriamente con todos los aspectos, aunque no por eso es imposible.

cuatro modelos de robots de cocina diferentes

En cualquier caso, lo más conveniente es evaluar aquello que consideramos prioritario y comenzar por ahí, luego debemos ir descendiendo en nuestro orden de preferencias para poder elegir la opción más acertada según nuestras necesidades y presupuesto.

De cualquier manera, los aspectos a considerar son los siguientes:

Facilidad de uso

  • Cualquier buen robot de cocina debe poderse usar fácilmente y de manera intuitiva. Si bien los paneles de mando podrían tener pantallas (digitales), botones (analógicos), o ser digitales únicamente, lo cierto es que lo realmente esencial es que logremos entender su uso.

Versatilidad

  • Numerosas marcas suelen combinar las distintas funciones (batir, hervir, asar, etc.) junto a todos los ajustes de velocidad, temperatura y tiempos posibles; ofreciendo así un gran número de programas.
  • Teniendo esto en cuenta, lo más conveniente es que observemos si dichos parámetros son ajustables o no.
  • Por regla general, el tipo de robots de cocina con mayor versatilidad suelen ser los procesadores de alimentos, la mayor parte de ellos permiten preparar hasta 2 platos al mismo tiempo, aunque también hay ciertos modelos que permiten preparar 4.

Potencia

  • Entre las características claves al momento de escoger un robot de cocina destaca la potencia (la cual se mide en Watios), debido a que la misma establece aspectos como, por ejemplo, la cantidad de alimentos que permite procesar, la clase de funciones que ofrece y la velocidad de preparación.
  • Si bien dentro del mercado existen modelos a partir de los 400W y otros que sobrepasan 1.500W, un gran modo de conocer que tan potente puede ser un robot de cocina, consiste en prestar atención a lo que tiene la capacidad de realizar.

Programas y funciones

  • Asimismo, debemos considerar el número de programas y funciones incluidas en el robot de cocina, dicho de otro modo, en lo que puede hacer.
  • Resulta común conseguir modelos capaces de hacer tareas simples (cocer al vapor, sofreír, hornear, trocear, amasar, elaborar sopas y purés, etc.), aunque es igualmente posible encontrar otros con la capacidad de hacer recetas completas, en los cuales únicamente debemos colocar los ingredientes y programarlos.

Material y capacidad del recipiente

  • Sin importar su diseño, el recipiente consiste en la pieza más importante que poseen los robots de cocina, dado que se trata del lugar en el que colocaremos los alimentos, y tanto el diseño como el material pueden ser muy variados.

Para terminar, es apropiado tener en cuenta para cuántas personas cocinaremos normalmente, y considerando que estos robot ayudan a realizar elaboradas recetas, conviene exagerar ligeramente nuestras necesidades y sacarle provecho cocinando para un par de días.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *