A la hora de llevar a cabo tratamientos sobre el cuidado de nuestra piel, existen un sinfín de procedimientos y cuántos más hay, más dudas se nos plantean acerca de si lo que estamos haciendo es lo correcto para que nuestra piel luzca y esté sana.
¿Mitos sobre el cuidado de la piel? Aquí te los presentamos
Nuestra piel tiene funciones múltiples entre las cuales se encuentra ser la barrera exterior que protege nuestro interior, es por eso que tratarla adecuadamente desde la edad temprana es la mejor forma de mantenerla saludable.
En el siguiente artículo desvelaremos algunos mitos acerca del cuidado de nuestra piel.
Las cremas con elastina y colágeno son lo mejor para las arrugas
Este es un mito del cual nos han alimentado desde los anuncios en televisión, para comprar productos que no son los mejores a la hora del tratamiento para arrugas.
De hecho, el colágeno y la elastina pueden fomentar la formación de arrugas en nuestra piel, por lo que podríamos provocar el efecto contrario al que estamos buscando, si bien sus moléculas son muy grandes para penetrar en nuestra dermis y generarnos ese daño.
El colágeno y la elastina son buenos componentes para nuestros maquillajes, pero no son anti arrugas. Lo que sí es cierto es que son nutritivos a la hora de la pérdida de agua de la piel, por lo que sirven como hidratantes, pero tus arrugas no desaparecerán con el uso de estos.
Beber agua es fundamental para la piel seca
Si bien el agua contribuye a la hidratación de nuestro cuerpo y su consumo aportará los minerales y nutrientes necesarios para la mayoría de las funciones de nuestro cuerpo, la piel seca no solamente es una cuestión de hidratación.
También sucede que la falta de lípidos es la causal de la piel reseca, por lo que, más que hidratación bebiendo agua, la piel necesita nutrición para no resecarse.
En estos casos, más que beber agua, lo que deberíamos hacer es tratar de preservar los lípidos y la hidratación de nuestra piel evitando limpiezas con jabones que poseen demasiados detergentes y también evitar la exposición a agua muy caliente.
El agua sirve para todo nuestro organismo, pero incluso bebiendo todo el tiempo le puede faltar nutrición y resecarse.
La piel se acostumbra a los cosméticos que usamos y estos dejan de ser efectivos
Los cosméticos que vienen con determinadas sustancias o vitaminas que favorecen a nuestra piel seguirán haciéndonos bien siempre. Las vitaminas que son beneficiosas nunca dejan de serlo y aportarán lo necesario.
Lo que sí sucede es que es la piel la que va cambiando con el tiempo y las diferentes exposiciones acorde al modo de vida, por lo cual la forma o los excipientes del cosmético pueden dejar de hacerle el mismo bien a nuestra piel que sentíamos antes.
Es probable que utilizando un cosmético con mucha cantidad de lípidos veamos resultados positivos al principio, pero luego de un tiempo nuestra piel se muestre más grasa debido a que no puede asimilar más esas cantidades.
Esto también sucede cuando los cosméticos son exfoliantes o ácidos. Si la exfoliación de la piel se adapta al cosmético deja de ser efectivo y allí lo conveniente es detener el tratamiento con esos cosméticos.
Cuanto más caro es el cosmético, mejor es para nuestra piel
En este caso como en muchos otros, no hay que dejarse engañar por estrategias de marketing y presentación de los cosméticos que vamos a utilizar.
Desde luego que existen en el mercado marcas con productos más profesionales que otras y estas tienden a vender sus productos a mayor precio, pero en algunos casos todo se trata de la fantasía que se le ponga al producto alrededor y las estrategias de ventas para hacernos creer que estamos pagando de más porque el producto es de mayor calidad.
Asimismo, hay marcas que no venden sus productos a precios tan elevados y tienen resultados satisfactorios para nuestra piel, por lo que lo que te recomendamos es que busques el producto adecuado para tu piel, que a veces no es el más costoso.
Aplicando mucha cantidad de productos grasos evitaré o eliminaré mis estrías
La expansión rápida de nuestra piel, como por ejemplo en el caso del embarazo, puede generar estrías, rompiendo de esta manera las fibras que la soportan, elastina y colágeno.
Pero aplicando mayor cantidad de cremas grasas no haremos que estas estrías se vayan.
El problema es que estas cremas permiten la nutrición de las capas externas de la piel, pero no de su interior que es la que sufre la ruptura que genera las estrías. De todos modos estos productos no son malos, ya que nos permitirán que la piel cicatrice de manera externa.
Si me rasuro, el vello volverá a salir más grueso y en mayor cantidad
Este es uno de los mitos más recurrentes entre mujeres y hombres alrededor del mundo. Tu vello no sale más fuerte luego de haberte rasurado incluso cuando en apariencia tu veas que esto sucede.
El vello en su nacimiento es más grueso y se va afinando dependiendo del largo. Lo que sucede tiempo después de que te rasuras es que verás solamente la parte del nacimiento y no el desarrollo del largo, por lo que generará la sensación de que crece más fuerte, pero esto no es así.
Tampoco crecerá más cantidad, ya que la cantidad de folículos sigue siendo la misma, por lo que el vello será el mismo.
En conclusión, no te dejes engañar por esos mitos de la piel y siempre lo mejor a la hora de saber cómo actuar o qué cosmético usar acorde a las necesidades de la piel es consultar con un profesional y no alimentarse de los rumores que se escuchan por ahí.